Máquina Para Hacer Ollaos Leroy Merlin

Además de esto, si disfrutas el acabado de la cortina que apoya en el suelo, dale 5-10 cm más a la lona. Lo primero que debes antes antes de empeza a coser sin coser tu cortina de ollaos es medir la tela y marcar esas medidas con lápiz, alfileres o tiza de costura. Traslada las medidas que has tomado antes de obtener la lona a esta (ten en cuenta que al final del producto tienes algunas advertencias para tomar bien esas medidas). La medida ha de ser la que precise la ventana en la que vas a mostrar la cortina. Generalmente, la cortina de ollaos sube 3 cm sobre la barra, 1 cm de anilla y 2 cm de cortina.

máquina para hacer ollaos leroy merlin

Con todas las medidas pasadas al tejido, teniendo en cuenta las medidas que tendrá la cortina más los centímetros que debes añadir para los dobladillos, corta. Para realizar unas cortinas muy El Mueble de ollaos y sin coser, en este paso tienes que realizar el dobladillo lateral de la cortina. Para esto, toma de referencia la cinta de fiselina que hayas comprado , que te ayudará a saber el ancho del dobladillo -considera que la tela debe contemplar la cinta a fin de que no se vea nada-. De esta forma, si la cinta es de 1 cm de ancho, el dobladillo se va a llevar 2 cm de tela pues transporta 2 vueltas. Puede ser fino como el dobladillo del costado que hemos efectuado en esta cortina sin coser; o mucho más ancho para que tenga algo más de peso. También puedes poner una tira de plomo dentro del bajo a fin de que aporte algo de peso.

De Qué Forma Hacer Una Estilosa Cortina (muy El Mueble) Sin Coser Ni Una Puntada

La barra puede ir a techo o a pared pero tienes que asegurarte, si va a techo, de que el soporte deja por lo menos 4 cm entre barra y techo. Una vez que está “cosida” sin coser la cinta superior, coloca cada uno de los ollaos en la posición que ocuparán, dejando un espacio entre ellos . Usa el propio aro del ollao como plantilla para dibujar el círculo en la lona. Ten en cuenta que desde el borde superior del ollao hasta el extremo final de la lona por arriba deben quedar 2-2,5 cm. En lo que se refiere al ancho de la lona, será 2 ó 3 veces el ancho de la ventana . Esto es dependiente de la cantidad de tela que quieras amontonar en el momento en que se recoja y de la onda que quieres que lleve a cabo el tejido aún estirado.

Un truco es multiplicar el ancho x2 en el caso de tejidos pesados o gruesos y x3 en el de lonas ligeras y livianas. Ahora hemos visto pasito a pasito de qué manera hacer unas cortinas sin precisar dar una puntada. De esta forma, si no disfrutas la costura, no tienes idea coser o no tienes máquina de coser, tu pasión por la decoración no tendrá límite por el hecho de que puedes hacerte las cortinas así. En este momento pasa la plancha ardiente por el dobladillo en la posición que tendrá, sin cinta de fiselina aún.

Fijar El Dobladillo Lateral Con Fiselina

Ten presente que del borde superior de cada ollao al extremo final de la lona por arriba han de queda 2 cm de tejido. Así que puedes amoldar el tamaño de la tira dependiendo del diámetro de los ollaos que hayas elegido. Ya puedes poner la cinta de fiselina dentro del dobladillo de manera que quede entre este y la lona de la cortina. Para fijarlo, vas a deber pasar la plancha sobre todo el dobladillo con la cinta de fiselina colocada. Da múltiples pasadas (por norma general el desarrollador de la marca de fiselina que compres te va a dar advertencias concretas).

Ahora ya tienes la cortina llevada a cabo paso a paso por ti y sin coser lista para colgar y vestir tus ventanas. Aquí puedes observar de qué forma dejamos una tira de diez cm para los ollaos y hemos rematado la parte por la cara que no irá vista, metiendo los 2 cm excedentes que dejamos en forma de dobladillo. La barra tiene que superar el ancho de la ventana unos 20 cm en cada lado y debe ser fijada por lo menos a 15 cm encima de la ventana. El truco para hacerlo es plegar la lona por la mitad de manera que el círculo dibujado quede doblado por su centro como ves en la imagen. Repite la operación con todos los ollaos hasta tener la cinta superior completa.

Dibujar Los Ollaos

Depende del ollao que escojas pero es frecuente la medida de 4-4,5 cm de diámetro, indicada para barra de cortina gruesa. La cinta superior armadora donde se fijan los ollaos mide entre 8-10 cm de alto. Aunque no emplees cinta armadora en la confección de tu cortina sin coser, va a ser la distancia que deberás dejar en la parte superior de la cortina. Y ahora debes medir el alto de la ventana (con o sin caja de persiana según sea la situacion) y sumar la distancia a la que irá la barra instalada. A la medida final vas a deber ofrecerle la distancia del bajo y la de la tira donde se instalan los ollaos -que mide precisamente diez cm de prominente-.

Remata La Lona De La Tira

Marca el doblez con la plancha, coloca la tira de fiselina y plancha para que se pegue. Vamos a explicarte pasito a pasito de qué manera confeccionarlas sin necesidad de dar una puntada. En el final del producto tienes algunos datos prácticos acerca de de qué forma tomar las medidas. Lo más adecuado es armar la cortina de ollaos como vimos en el pasito a pasito sin coser y dejar el bajo o dobladillo inferior para el desenlace. De esta forma podrás colgar la cortina en su barra y tomar la medida de forma directa.

Medir La Cinta Superior Para Los Ollaos

Ya puedes colocar la cinta de fiselina en todo el ancho de la cortina, justo bajo el doblez efectuado como remate a la tira superior. Ten en cuenta que puedes colocar bajo la tira una cinta armardora específica para colocar ollaos que da consistencia a esa una parte de la cortina. En caso de estimar incorporarla, deberás llevarlo a cabo antes de fijar la lona con fiselina en este paso. En el momento en que ahora tengas los 2 dobladillos laterales, es el momento de llevar a cabo la tira superior donde van a ir puestos los ollaos por los que se introducirá la barra de la cortina. Para ello, la primera cosa que debes realizar es medir el ancho de 10 cm que tiene la cinta. Vas a deber ofrecerle 2 cm mucho más para meter el borde y que quede rematada la cortina.

Si la barra va a pared, se instala sobre la ventana o caja de la persiana, a unos cm del borde superior. Cuando ahora poseas los círculos de tela cortados, lograras fijar los ollaos que son 2 piezas que encajan entre sí, “pisando” la tela en medio. Ahora que tienes entre los dobladillos laterales, comprueba con la cinta métrica que la cortina tiene el ancho que precisas para contemplar la ventana (mucho más el margen). De esta forma estarás segura al crear el segundo dobladillo lateral del mismo modo que terminamos de ver en los pasos precedentes. Para hacer le bajo puedes medir y crearlo o colgar la cortina en su barra para poder ver el efecto y coger con alfileres el bajo. Como hicimos con los dobladillos laterales, pasa la plancha sin poner aún la cinta de fiselina para marcar los dobleces.