A fin de que sea aprobada la petición, van a deber votar un 60 % de los dueños. Esa cantidad será bastante siempre que entre ellos alcancen el 60 % de cuotas de participación. El artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal hace referencia a la alteración sustancial de los elementos comunes de lacomunidad de dueños. Evidentemente, unpatio interior, aunque sea de uso privativo al solo ofrecer ingreso mediante la vivienda de entre los vecinos, entra en esta categoría. Y aquí es donde podemos encontrar la respuesta a nuestra pregunta inicial. En el primer caso, Maria del Mar puede estar apacible pues aunque su vecino, dada la ubicación de su vivienda, tenga atribuido la utilización de la terraza, esta prosigue sosteniendo su carácter de elemento común del edificio.
Otra posibilidad es que estés gozando de un patio interior que se considera zona común de uso privativo a tu propiedad. Esto es, solo tú disfrutas del patio aunque legalmente esté considerado como una parte de las ubicaciones comunes. Ten en cuenta que un patio interior se considera como una parte de la fachada del edificio, por lo que el cerramiento que se instale debe adecuarse al estilo de hoy del mismo.
Productos Que Te Podrían Interesar
Antes de ingresar en detalle sobre si es viable llevar a cabo el cerramiento de un patio interior en una red social de vecinos es esencial detallar qué significan precisamente estas zonas. En definitiva, hablamos de elementos comunes que son de uso privado, ya que el ingreso al mismo únicamente se puede efectuar mediante la vivienda de un propietario. A pesar de ello, sigue considerándose un espacio que forma parte a todos y cada uno de los vecinos del edificio, al igual que ocurre con el ascensor o el hall de la entrada.
Por este motivo, el propietario beneficiario tendría que haber pedido el previo permiso de la concordancia de los dueños para ejecutar las obras de cerramiento y ampliación de la cocina, puesto que alteran la configuración originaria del inmueble. En este caso, la red social, a petición de Maria del Mar, como parte afectada, puede decantarse por apercibir al dueño de su obligación de volver a poner las cosas a su estado originario (que es lo más recomendable) o, en su defecto, reclamárselo vía judicial. La primera cosa que hay que hacer antes de cerrar una terraza de empleo privativo, o sea, la propia, es consultar los estatutos de la red social de vecinos.
Costos Comunes En Una Comunidad De Dueños
Alén de eso, el beneficio es que la mayor parte de cerramientos no se piensan proyectos, ya que se instalan con las piezas previamente fabricadas, no se “construyen”. En Kauma somos expertos en cerramiento de terrazas con techos móviles, pérgolas bioclimáticas y cortinas de cristal. Este género de cerramientos están tenemos en cuenta estructuras ligeras, no necesitas ningún permiso para la instalación de los mismos, con lo que la instalación es segura y sin adversidades para ti. Si el cerramiento de la terraza tiene más de diez años, no es necesario la licencia de obras, pero sí el proyecto de legalización y registrar la nueva superficie.
Por esta vía, deberemos asistir al ayuntamiento en cuestión a interponer la pertinente demanda. Reparar los daños que se produzcan por el uso sin perjuicio de que sea lacomunidad de propietariosla responsable de pagarlos. Seguramente más de una vez habéis tenido conversaciones acerca de la idoneidad o libertad de un dueño de una casa a la hora de cerrar un balcón de un edificio. La repuesta a la pregunta si es posible cerrar un balcón o terraza en una vivienda privativa viene dada en la Ley de Propiedad Horizontal.
Así dejarás una parte del patio sin cubrir por si las moscas el motivo de objeción es que no sea posible recuperar los elementos que caigan al patio. Si los dueños votan con mayoría absoluta, deberá presupuestarse el cerramiento del patio. Hay que ofrecer el cerramiento del patio interior en junta y someter a votación. Me agradaría cerrar relativamente el patio trasero (es de 24m cuadrados, sería cerrar la mitad) para lograr tener una sala de lectura, pero no se con qué sistema hacerlo para no tener inconvenientes legales.
Se Puede Cerrar Los Patios
A mi particularmente me da muchisima rabia todos estos géneros de individuos, lo digo pues en mi comunidad hubo muchos inconvenientes de este género, y que conste que ninguno me afectaba ami en nada pero veia como la gente se hacia la puñeta por no dejar prosperar la calidad de vida de los vecinos aun no afectandeles en nada. Para resumir, para llevar a cabo un cerramiento de terraza legal necesitas el permiso de la red social de vecinos y del municipio, ya que es obligación para conseguir la licencia de proyectos. Maria del Mar sufre desde hace años la apropiación incorrecta de parte del inmueble donde radica, situado en Benalmádena. “Mi vecino del primer piso tiene derecho a uso y disfrute de una terraza exterior, propiedad de la red social.En un tiempo inferior a diez años, y utilizando un tejado de uralita que techa la salida a la terraza, ha decidido por cuenta propia sustituirlo por otro de hormigón, siempre y en todo momento apoyándose en la fachada del edificio.
Cerrar El Patio Interior De Tu Comunidad
Además de esto, hay que procurar la limpieza y mantenimiento continuado, tal como la reparación de los daños que se generen por la utilización; sin perjuicio de que el arreglo de los posibles desperfectos que aparezcan en esta región es compromiso de la red social. Una vez concedida la licencia se va a poder efectuar la reforma según el contenido de exactamente la misma y siempre y en todo momento sabiendo lo que la comunidad disponga sobre el cerramiento de terrazas. Dicho producto establece, en primer lugar, la obligatoriedad de solicitar a la red social de vecinos el permiso para realizar una alteración sustancial de un factor común como es el caso decolocar un cerramiento en un patio interior.
En cambio, las cuestiones de tipo estructural son responsabilidad de la comunidad. Asimismo, el dueño no puede dañar el interés de la red social, ni evitar a el resto propietarios la servidumbre de paso cuando sea procedente (por poner un ejemplo, el paso de materiales precisos destinados a obras de conservación del edificio). La ley horizontal dice que es imposible crear mas metros, pero si lo puedes realizar no siendo de obra, quiere decir lo puedes poner de cristal, madera, aluminio, todo lo que no sea de ladrillo y cemento, anterior aprovacion de la red social de vecinos, entiendes??