Los puntos de recarga que se suelen instalar en los hogares tienen entre 3,7 kW y 7,4 kW si el sistema eléctrico es monofásico, y de entre 11 kW y 22kW si es trifásico. De todas maneras, al punto de recarga se le puede limitar la potencia en función de la que poseas contratada en tu hogar. Además, hay puntos de recarga que dejan la gestión dinámica de la carga. Esta solución mide la potencia consumida instantáneamente por los equipos eléctricos de tu vivienda y provee la potencia que queda libre al cargador. Esto deja al vehículo cargarse a la capacidad máxima disponible y evita que brinquen los plomos de la instalación. Es una opción atrayente para evitar acrecentar la potencia contratada.
No todos y cada uno de los móviles inteligentes recargan sus baterías igualmente rápidos y lo mismo sucede con los turismos. Además, si deseas achicar el coste energético de tu hogar, también puedes programar el cargador para que funcione solo a lo largo de las horas valle, es decir, en el momento en que el consumo del kW es mucho más económico. Para que te despreocupes aún mucho más de todo esto, nosotros disponemos de dos tipos distintas de cargador para tu vehículo eléctrico, ambos con 7,4 kW de potencia, y con un control capaz y dinámico de la carga.
Antes de determinar qué potencia tenemos la posibilidad de requerir, observemos las potencias que los cargadores actualmente libres proponen. Los fabricantes proponen cargadores de hasta 3,7 kW y 7,4 kW, con instalación monofásica, y de 11 kW y 22 kW, que obligan a una instalación trifásica. Si nuestro coche eléctrico es de primera generación , este va a tener un enchufe de Tipo 1. Los cargadores se tienen la posibilidad de programar a fin de que la recarga se empiece cuando empiezan las horas valle.
¿contratar Más Potencia Para Cargar El Vehículo?
Si tienes un vehículo eléctrico o estás a puntito de hacerte con uno y tienes ganas de saber más sobre de qué manera puedes cargarlo en tu vivienda, prosigue leyendo. A continuación, te damos todas las claves primordiales a fin de que no se te escape ningún detalle y puedas mejorar al límite el consumo eléctrico de tu casa. Si optas por disponer un punto de suministro en el hogar, puedes beneficiarte de géneros de tarifas de luz optimizadas para la carga para tu vehículo eléctrico, además de sistemas de garantía y mantenimiento 24/7. Es el enchufe más frecuente, de empleo familiar, puedes emplearlo para cargas lentas y con baja capacidad.
Así, una batería de 80 kWh pasaría de cargarse en 10.8 horas a estar completamente cargada en solo 3.6 horas. Si tenemos uncargador capaz, este modulará su potenciaen función de la demanda que este empleando nuestra casa. Esto es, si en el hogar estamos consumiendo 2 kW y tenemos una capacidad máxima contratada de 4.5 kW, el cargador solo empleará los 2.5 kW restantes en cargar el turismo eléctrico. En esta situación lo que nos sucede es queaumentamos notablemente el tiempo de cargade las baterías del vehículo.
El Enchufe De Nuestro Turismo Eléctrico
Esta tarifa sólo se aplica en el momento en que la estación tiene mucho más del 50% de sus enchufes en funcionamiento y llega al euro terminado si todos los enchufes están ocupados. El interés de la trifásica es que un conjunto de aparatos tendrá asegurado siempre exactamente el mismo nivel de potencia y de esta manera no deberán comunicar la potencia con el resto de aparatos eléctricos. En concreto, en una trifásica, nuestro cargador de coche eléctrico podrá utilizar siempre y en todo momento la potencia máxima que necesita y no una potencia inferior porque debe de comunicar la corriente con el aire acondicionado de casa, por poner un ejemplo. Para amoldar la capacidad a la aptitud de esa batería, lo que tienes que hacer es cambiar a corriente trifásica.
En una instalacion trifásica los aparatos eléctricos están separados en tres conjuntos y cada conjunto va asociado a una etapa. La potencia contratada se divide entonces en tres partes iguales. Por otro lado, debemos tener claro que la corriente que contamos en el hogar es corriente alterna monofásica, es decir de 220 o 230 V. Es la corriente de “toda la vida”, digamos. Más adelante veremos que desde una cierta potencia ciertos cargadores requieren de una instalación trifásica, o sea, con un voltaje en España de 380 V. Las fichas técnicas y los comerciantes nos charlarán de carga rápida o lenta, potencias de carga, conectores, modos de carga y demás índices IP/IK. Gracias a nuestras soluciones de recarga no deberás acrecentar la potencia contratada.
Para lograr generar electricidad, tienen un motor eléctrico y una batería que se recarga en los puntos de carga. El disyuntor descubre las diferencias de intensidad en la corriente. Es requisito tanto por nuestra seguridad, resguarda nuestra instalación, como por efectividad en el momento de cargar el turismo eléctrico.
¿qué Potencia Debo Contratar Para Cargar Mi Turismo En Casa?
Si bien, de momento, no están libres a todos los vehículos, Tesla cuenta con una amplia red de supercargadores de 150 kW y otra menos espesa de puntos de carga capaces de lograr los 250 kW. El precio de estos supercargadores, con la última subida, está a 0,41 €/kWh. Además de esto, en el momento de utilizarlo, hay que tomar en consideración que para garantizar la disponibilidad del enchufe, Tesla cobra 0,50 euros por cada minuto que el vehículo se mantiene en el punto de carga una vez se ha completado exactamente la misma.
Ciertos turismos eléctricos, como el Peugeot e-208 no admiten mucho más de 7 kW (algo mucho más en opción). El Hyundai Kona Eléctrico admite un máximo de 7,2 kW y si nos marchamos más altos en gama, el Tesla Model 3 está limitado a 11 kW, con lo que si instalamos un cargador de 22 kW, tampoco le vamos a sacar partido a los 22 kW potencia. Un híbrido enchufable y la mayoría de turismos eléctricos de gama media tienen la posibilidad de cargar hasta 7,2 kW. Como vimos, el enchufe de nuestro vehículo eléctrico no es esencial en el momento de escoger un cargador, todos están disponibles para todos los conectores de vehículo posibles. En concreto, un cargador tipo 1 para turismos con baterías de 50 kWh y que sea compatible con el turismo eléctrico.
Tesla
Recargando el vehículo en casa tendrás más que bastante, pues cubre entre el 85% y 90% de las necesidades en la batería del vehículo, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo y también Impulso del Vehículo Eléctrico. Es la pregunta del millón antes de pensar en comprar un vehículo enchufable o la instalación que tienes que realizar en tu hogar para cargarlo cada vez que lo necesites. Entender la aptitud del vehículo y la capacidad precisa de carga es bastante esencial, más que nada en concepto de comprobar si la capacidad contratada en casa se utiliza para eso. En primer lugar, debes saber que la potencia mínima de carga de los coches eléctricos es 2.3 kW, aunque se recomienda contar con cuando menos 3.6 kW de potencia.